martes, 14 de enero de 2020

ENSAYO

ÁREAS DE OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LOS HÁBITOS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS FUTUROS EDUCANDOS

El enseñar a leer y escribir de manera rápida como es que el sistema al día de hoy exige que en tal tiempo los alumnos estén ya leyendo y escribiendo, cuando no es un trabajo fácil debido a que los métodos que son utilizados llevan un determinado tiempo para que sean eficaces

El aprender a leer y escribir es aún más que un proceso lingüístico, también es un proceso sociológico, así como leer es más que decodificar el emplear conocimientos previos.

Hoy en día hay métodos tradicionales para aprender a leer y escribir son de una manera muy eficaz es siempre y cuando se usen adecuadamente
Muchos métodos de estudio utilizan básicamente lo mismo, buscando que se vaya apropiando de las palabras tomando como referencia otro objeto de la misma, sin embargo, debe considerase que no es una forma muy apropiada de aprendizaje ya que dificulta otros aspectos.
Donde también uno como docente hay que hacer que el alumno se apropie del lenguaje escrito y no del sistema convencional como escritura, como mencionaba anteriormente es un trabajo que para el docente es más laborioso. También, así como al enseñar a leer implica más allá de solo conocer o entender las letras que está en algún texto, donde tiene que haber una comprensión sobre lo que se está leyendo, debido a que esto le será un problema a lo largo de su trayectoria educativa.
Teniendo en cuenta que llega a tomarse que los alumnos no poseen los conocimientos sobre el tema a enseñar. Los niños llegan con distintas hipótesis a la de nosotros y a la de sus demás compañeros.

¿Vemos la alfabetización como un proceso?

Un proceso es un conjunto de operaciones los cuales llegan a la transformación de algo, no podemos decir que hay esto en la lectura o en la escritura, pero si en nosotros, como muchas cosas uno no deja de aprender, pues lo contemplamos al día de hoy sabemos más que años otras, así́ es la lectura y la escritura a través del tiempo aprendemos como alfabetizar mejor. Siendo un proceso conocemos que tiene un comienzo, pero ciertamente concluirlo no se ve como algo posible de alcanzar, ya que como anteriormente se menciona esto implica una serie de repeticiones y ejercicios para ir avanzando en este.

Muchos niños y niñas pueden comenzar a tener cierta curiosidad sobre las letras, el saber que dice en tal anuncio, son capaces de identificar su nombre de las veces que lo han escrito o ven de la forma en que lo escriben sus padres o en sus etiquetas de la escuela. A partir de los 3 años se puede comenzar el proceso de adquisición de lectura y escritura, se puede realizar con tareas de pre-escritura, un aprendizaje que se debe realizar sin forzarlo ya que hay niños y niñas que ciertamente no tiene algún interés en él. No hay edad ante el inicio de este, dependerá del desarrollo de cada niño y niña.

En el proceso de alfabetización se necesita que los alumnos cuenten con las posibilidades de acceso y contacto al mundo de la lengua escrita y se apropien así en un sistema funcional, observando en su contexto social por medio de:
·         Anuncios publicitarios
·         Etiquetas
·         Nombres de restaurantes
·         Centros comerciales
·         Entre otros.

En el proceso de alfabetización:

Podemos distinguir tres grandes niveles en el desarrollo, cada uno de ellos con varias subdivisiones (Ferreiro, 1986; Ferreiro y Teberosky, 1982).


El primer nivel que nos menciona es donde los niños buscan criterios para distinguir entre la representación gráfica: el dibujo y la escritura.
El niño reproduce los rasgos típicos de la escritura que pueden ser trazos ondulados que son continuos o rayas verticales las cuales son discontinuas, la escritura no cumple una función comunicativa, donde el niño puede o no interpretar su propia escritura para ello como docente se debe de dar a conocer la intención del escritor
Así como, no concentran sus esfuerzos en los elementos gráficos como tales, sino en el modo en que esos elementos se organizan. Si la escritura presenta “la misma letra todo el tiempo", no consideran que la cadena sea de una manera comprensible.

Conforme el niño va avanzando de este nivel los niños buscan cuántas letras debe tener como mínimo una palabra, así como exigencias sobre cuáles variaciones debe haber entre las letras; ambas exigencias constituyen "dos principios organizadores".
“Las exigencias cuantitativas y cualitativas se
extienden a las relaciones entre palabras, y los niños no admiten que dos escrituras
iguales puedan servir para decir cosas diferentes.” (Nemirovsky, 1999)

En el segundo nivel, es que ahora se utiliza mayor número de grafías y son más definidos y próximos a las letras, a diferencia del primer nivel, muchos niños utilizan las mismas formas combinándolas en un orden lineal, en donde implica una anticipación de operación del periodo operatorio en una etapa preoperatoria.
Emilia Ferreiro destaca ante esto es como contribuye la lectoescritura al desarrollo cognitivo.
En esta etapa también el niño pudo haber adquirido formas fijas de la escritura, como ejemplo, su nombre propio el cual lo escriben diariamente en la escuela.
Los niños pueden así intentar manejar variaciones cualitativas y cuantitativas al mismo tiempo.  

“Los niños hispanoparlantes construyen tres hipótesis bien diferenciadas durante el período que caracteriza este nivel: silábica, silábico-alfabética y alfabética.”
(Ferreiro, 1991)
El tercer nivel corresponde a la “fonetización”, donde surge la hipótesis silábica, donde el niño intenta atribuirse un valor sonoro en cada letra que compone la escritura, la hipótesis silábica es posible que aparezca cuando el niño cuenta con una habilidad de reproducir formas graficas que pueden ser similares a las letras o no.
Cuando el niño no cuenta con esta habilidad es posible que no adquiera un valor sonoro, También puede suceder que la misma grafía represente palabras que tiene un significado diferente.
Las vocales aquí adquieren un valor fonético que pueden funcionar en diferentes silabas donde aparecen, Así mismo, como puede que una consonante puede representar diferentes silabas. La hipótesis silábica es una construcción original del niño que no se puede aportar a la transmisión del adulto.

“La hipótesis silábica constituye un intento organizador extremadamente satisfactorio, resulta repetidamente invalidada por la escritura tal como existe en el ambiente externo y por las producciones de los adultos”. (Ferreiro, 1991)

Depende de la interpretación de los lectores, el leer implica comprender el texto escrito, interviene tanto el texto, su forma, contenido, como el lector, sus expectativas y conocimientos previos.

El conseguir que los alumnos aprendan a leer correctamente es uno de los retos que se deben afrontar; siempre debe haber un objetivo que guie la lectura, los objetivos de la lectura son elementos que debemos tener ala enseñar a leer a los niños es a leer, así como comprender.


El control de la comprensión es un requisito esencial para leer eficazmente, para una eficaz interpretación de la lectura se necesita el saber relacionar los conocimientos previos con lo que se va aprender; su redacción y su interpretación son importantes y pueden influir en la interpretación que el lector pueda hacer del texto.

Como anteriormente se mencionaba el niño aprende a leer a través de códigos formales que van memorizando y apropiándose así de ellos. El decodificar un texto no es leer, pero es primer paso para hacerlo.
El capacitar al niño para que relaciones los símbolos y sonidos, es importante acostumbrar al niño a meditar sobre lo que lee.

El enseñar a leer y escribir de manera rápida como es que el sistema al día de hoy exige que en tal tiempo los alumnos estén ya leyendo y escribiendo, cuando no es un trabajo fácil debido a que los métodos que son utilizados llevan un determinado tiempo para que sean eficaces.
Podemos mencionar igual que muchas de las ocasiones hay alumnos que llegan a relacionar las palabras que traen los objetos y llegan a creer que ese es el nombre del objeto son observaciones que uno debe de hacer y así generar estrategias y actividades.

Las propuestas de enseñanza atribuyen una gran importancia a las habilidades de decodificación, consideran que el lector puede comprender el texto por que puede decodificarlo

El leer de verdad es una tarea que ocupa toda la vida, quien está acostumbrado a leer solo fotonovelas, historietas y otras publicaciones no puede leer textos más extensos y complicados, e realidad nunca ha leer de verdad.   
Para ello una buena forma de de propiciar la lectura en los educando seria el irlos involucrando dia a día enseñano cada dia lo maravilloso de la lectura, desde pequeños contarles cuentos, leerles que ha ellos desde momento se le vaya gnerando los habitos de lectura, asi dejando escoger que es lo que quieren ellos leer
“La lectura es fundamental para la formación completa del alumnado, y la adquisición de un hábito lector es crucial para su desarrollo educativo.”  (Soler, 2015)
Al dia de hoy la tecnología influye cada vez más en la sociedad y es más fácil conseguir un libro y tenerlo electrónicamente.
“Las nuevas tecnologías han irrumpido en el sector de la educación y la lectura ya no es únicamente leer sobre papel, sino que, a partir de diferentes dispositivos con pantalla, ha pasado a ser algo más.” (Soler, 2015)



Referencias

(s.f.).
Ferreiro, E. (1991). Desarrollo de la alfabetizacion: Psicogenesis . En E. Ferreiro, Desarrollo de la alfabetizacion: Psicogenesis (pág. 9). Buenos Aires: Aique.
Nemirovsky, M. (1999). ntes de empezar:¿ Qué hipótesis tienen los niños acerca del sistema de escritura?. Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños. En M. Nemirosky, ntes de empezar:¿ Qué hipótesis tienen los niños acerca del sistema de escritura?. Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños. (pág. 8). Mexico: Paidos.
Soler, I. C. (2015). El hábito lector en alumnos de Educación. Memoria del Trabajo de Fin de Grado. dspace.


miércoles, 27 de noviembre de 2019

Narración




Me preguntaron en una forma muy humillante, que ¿yo quien era?, que ¿quien y que me creía para hablar en favor del Apóstol de Jesucristo? Y me acusaron que yo no lo conocía.

" Error... Yo no creo que soy "

YO  Abigail Morales Cajero , SOY hija de Dios, y pertenezco al sello de un Apostolado, soy engendrada en la fe por el Apóstol de Jesucristo, soy del Real Sacerdocio, soy del pueblo santo adquirido por Dios, soy LUZ DEL MUNDO, conocedora de la verdadera doctrina, revelada a los Apóstoles de Jesucristo,que por ellos mismos he aprendido, Soy de aquellos que estaban en región y en sombra de muerte, pero también soy de aquellos a quienes LUZ LES RESPLANDECIÓ y de esas densas tinieblas me saco, me permitió nacer en este pueblo y no conocer el mundo de maldad.
SOY DE LA IGLESIA DEL DIOS VIVO...
Dicen que no conozco a mi Padre, que no conozco al Apóstol de Jesucristo, eso dicen los que ignoran nuestra intimidad como pueblo de Dios, y juzgan sin sentido, pero si a alguien conozco y me conoce, es mi santo padre,
¿Quien es Naason Joaquín García? El es hombre que más se ha preocupado:

Primero, por sus hijos, que nada nos falte, en lo espiritual, el nos dirige, nos perfecciona, nos limpia, nos embellece,
Pero en lo humano, también nos provee lo necesario para el vivir de la mejor manera posible.
Por ejemplo, en el ámbito intelectual, nos alienta a superarnos, a desarrollar profesiones que nos hagan soporte, incluso en la sociedad, así como en nuestra comunidad, promoviendo siempre que nuestros conocimientos, sean al servicio de nuestro pueblo, muy en especial, en el área de la Salud, en la física y en la mental, en el interés social, hombre altruista, que nada lo detiene por ayudar a su pueblo, en construcción de viviendas y en protección civil, en lo moral, hombre ejemplar, que nada ni nadie, puede señalar algún defecto en su vida, y espacio me faltaría para escribir lo que yo conozco de él.
El...es un APOSTOL DE JESUCRISTO.

Nadie me lo ha contado, yo soy testiga de ello, soy testiga de su carácter, de su amor, de su accionar, de sus reprensiones, de sus felicitaciones, de todo... decirme que no lo conozco, es como decir que no conozco el SOL...
He disfrutado su cariño, sus abrazos, sus saludos, sus risas, esos momentos cuando comemos a su lado, cuando cantamos con el, cuando lloramos con el, conocemos su mirada, cuando expresa preocupación, cuando expresa alegría, cuando está molesto, cuando está feliz, es nuestro padre.
¿como no lo voy a conocer?

Padre mío, Apóstol de JESUCRISTO...Mi lengua se pegue a mi paladar,
Si de ti no me acordare;
Si no enalteciere tu Apostolado como preferente asunto de mi alegría.

Padre, yo te espero, te preguntarás cómo te voy a recibir después de tantas injurias en tu contra, te preguntarás cómo te voy a recibir después de estar en prisión, padre...El alto Dios del cielo te platique, te diga, lo que hay en mi corazón, que cuando salgas, mi frente tocara el suelo, para Adorarle por tu libertad, mi alma, se elevará a la altura inmensa mental, donde también le adoraré, porque ese día, será el día más feliz de mi vida, desde que tengo uso de razón.
Y se padre mío, que este sentimiento, no solo lo tengo yo, el más pequeño de tus hijos, sino que los casi 6 millones de hermanos que tengo en el mundo, engendrados por tu evangelio, ellos sienten lo mismo y con paciencia esperamos tu regreso, y seguiremos diciendo, Bendito el que viene en el nombre del señor.
Y en ti, como lo hizo la primitiva iglesia, en ti glorificaremos a Cristo.

viernes, 22 de noviembre de 2019

Poema

TE PROMETO

                  Te prometo que si no me sueltas la mano,                    
yo tampoco soltaré la tuya.

Te prometo que si te quedas conmigo, 
jamas te pediré que te vayas.

Te prometo amor mio que si quieres pasarte la 
vida entera conmigo,
lo acepto.

Porque yo si , 
quiero una vida 
a tu lado.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Biografia


Naasn Joaquín García
Nació el 7 de mayo de 1969, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Hijo del Apóstol de Jesucristo Samuel Joaquín Flores y de su esposa Eva García López, fue el 5 de los ocho hijos procreados por el matrimonio. Su infancia y adolescencia transcurrieron en el hogar paterno en la colonia Hermosa Provincia.
Desde su juventud, el Apóstol Naason Joaquín sirvió a Dios con alegría de corazón. El 14 de junio de ese año contrajo matrimonio con la señorita Alma Zamora Espinoza, en Guadalajara, con quien procreó tres hijos: Adoraim, Eldai y Sibma.
En su trayectoria de 28 años de labor pastoral, estuvieron a su cargo, de diciembre de 1992 a diciembre de 2014, las siguientes congregaciones: Phoenix y Tucson, Arizona; Huntington Park, California; North Hollywood(CA); Los Ángeles Sur (CA); Santa María, CA; Y Santa Ana, CA. En el transcurso de este trabajo ministerial recibió los ungimientos de Diacono Evangelista, el 14 de agosto de 1994, en la colonia Hermosa Providencia; y de pastor evangelista, el 14 de agosto de 2000, en la colonia Bethel.  
Con el propósito de promoverla difusión de la doctrina cristiana a través de los medios de comunicación, el Apóstol Naasόn Joaquín García diseño y organizo “Comunication Center Berea USA” (CCB USA).
El 14 de diciembre de 2014, a las 6:10 de la mañana, el apóstol de Jesucristo Samuel Joaquín-  quien dirigió la iglesia La Luz del Mundo durante más de 50 años. Después de la partida Naasόn Joaquín busco un espacio en una de las habitaciones de la casa paterna, donde afligido por la partida de su padre y elevo una oración a Dios. “Señor…”¡Consuélame! ¡Me duele mucho! La respuesta divina no tardo: en aquella plegaria el Apóstol de Jesucristo escucho una voz muy fuerte, una voz como estruendo, como corrientes de muchas aguas que le decía: ¿Por qué me pides consuelo si tu consolaras a mi pueblo …Naason ¡Tu estarás al frente de este grande pueblo!; y si hoy lo vez grande yo lo voy a multiplicar aún mucho más. Honra el cuerpo de mi Siervo Samuel y el próximo domingo te levantaras al pueblo…Yo abriré su corazón y, aun el del cuerpo ministerial como un solo hombre, y hare la obra perfecta” (Cf, Carta Apostolica, 20 de diciembre de 2014, Silao, Gto).
Al dia de hoy desde ese 14 de diciembre, han transcurrido 5 años aproximadamente, y realizo una gira universal comenzando en Talca, Chile en enero de 2015 en su 10.ª Etapa Gira Universal visito la Ciudad de México y Estado de México, donde tuvo reuinion en Arena CDMX donde más de 22 mil fieles se congregaron en la Arena Ciudad de México para hacer un llamado a construir una mejor nación. En su mensaje que fue transmitido en 54 países.
Conocido por impulsar a la juventud a dessarollarse en todos los ámbitos(social, cultural, educación, trabajo etc…) asi como formar mejores ciudadanos, siendo el quien impulse cada día con sus enseñanzas. A ser mejores profesionistas, no para beneficio de la iglesia si no para un beneficio del mundo, siendo diferentes al no tener ningún vicio.
El de 7 de mayo de 2019 cumplió 50 años un año de jubileo, a gradeciendo a Dios las grandes maravillas que ha tenido con él para su iglesia.
El 4 de junio 2019, fue detenido en el Aeropuerto de Los Ángeles California, siendo acusado de 26 cargos, a los 5 meses que van no se le ha comprobado nada, sin embargo, lo mantienen detenido, así como desde un principio fueron violados sus derechos al violar su derecho de presunción de inocencia, a pesar de la circunstancia la iglesia continua adelante y el crecimiento se ha notado cada día mas en diferentes países.  Suma mas50 mil feligreses cada tres meses y asi se han sumado Mozambique, Santo Tomé y Príncipe (ambos en África), Polonia (Europa) y Nueva Zelanda (Oceanía)

viernes, 8 de noviembre de 2019

Carta


Estado de México, a 08 de noviembre de 2019
Querido Papá:
Papi, espero que te encuentres bien y que sientas cada día que estoy contigo, esperando tu regreso.
Ya pase a 5 semestre de la licenciatura, se que estas muy orgulloso de mi y le estoy echando muchas ganas papa, busco distraerme también papá no hay dia que esté pensando en como estas, si comiste, si te encuentras bien. Papa, te extraño mucho .
Han pasado 5 meses, desde la última vez que te vi, No te imaginas lo mucho que te extraño. Papá hoy más que nunca necesito de tus brazos, tengo la inmensa necesidad de correr hasta ellos como niña chiquita & poder llorar tu ausencia en este momento siento como caen mis lágrimas sobre mis mejillas.
Quiero recordarle lo que siempre le he dicho que es para mí “un padre maravilloso”. Y me siento muy orgullosa de tener un padre como usted, la gente pensaba que esta situación en la que usted se encuentra sujeto a las autoridades de Los Angeles, California iba a disminuir mi amor por usted pero no padre estaban muy equivocados mi amor se fortaleció más hacia a usted a pesar de que nos han separado físicamente. Mis lágrimas corren, esas lágrimas son gotas de amor
Papá se que han sido  días largos, quizá un poco difíciles, pero confío en Dios, que Dios obrará conforme a su bendita voluntad, la cual es perfecta.
Hoy quisiera poder conciliar el sueño, poder dormir aunque sea un poco para que en ese sueño te pueda encontrar, como noches pasadas cuando te he visto en mis sueños, te he sentido, me has abrazado & me has consolado, nadie, nadie puede entender esto, más el que es de Dios.
Hay tantas cosas que mi corazón quisiera expresarle, hay tantas cosas que mi corazón quisiera hacerte sentir, que solo le pido a Dios que en donde quiera que estés él te haga sentir que estaré contigo amándote Hasta el último aliento.
Y se, que estas en ese lugar injustamente reconozco que eres un hombre honorable y se en quien he creído.
Cada dia me alentabas a seguir adelante, en las buenas y malas, tu siempre ahí estabas y ahora no sabes cuanto deseo abrazarte y verte.
Me enseñaste a seguir adelante a pesar de la circunstancia, desde que nos arrebataron de ti, tu lo sabes ha habido personas que han intentado lastimarnos, ofendernos d a tal grado de violar nuestros derechos. Ciertamente padre quisiera reclamarles y defenderme, demostrar coraje …pero papa… tu no me enseñaste eso… me enseñaste a esperar en Dios, me enseñaste a amar al prójimo como  a si mismo, me enseñaste a respetar aun a nuestros enemigos, me enseñaste que dios es la venganza y la justicia. No se decir lo mucho que te necesito aquí.

Te espero, No como un iluso, si no con la inconmovible fe que me dejaste la última vez que te vi, la última vez que te escuche, esa preciosa voz, que tanto hace saltar y estremecer nuestro ser y corazón por qué  reconocemos tu elección, por qué la última vez que te vimos nos dijiste que estuviéramos unidos, que está era nuestra familia y Así lo es, el mundo lo ha visto, así como ese día hasta hoy te espero con ansias, por qué se que te volveré a ver, te espero siempre, toda mi vida, por qué te Amo padre, por que mi vida es para ti, es tuya, no importa lo que pase, te espero Hasta mi último Aliento.
.
Te amo papá & con el anhelo más grande en mi vida te espero, sé que muy muy pronto estarás de nuevo en casa".


 Abigail

jueves, 7 de noviembre de 2019


Ahora eres una estrella mas 




Erase una vez una niña muy bonita cuyo nombre era estrella, algo que la caracterizaba su cabello largo color castaño, así como el color de sus ojos color miel, los cuales tornaban a un color mas claro con el reflejo del sol. Ella tan solo tenia 8 años y iba en 3°  de primaria, vivía con sus padres a quienes ellos querían mucho.
Un dia muy particular en su escuela, se encontraban trabajando ella era muy aplicada y estaba concentrada en su trabajo, en eso llamaron  a la  puerta del salón , abrió la maestra y era la directora y junto con ella venia un niño quien entro en al salón con la maestra , la directora dijo: "Buenos días niños hoy les presento a su compañero Joel, que estará| con ustedes en este ciclo escolar" .

Estrella al ver al niño se quedo completamente embobada en inmediatamente quito su mochila de la banca que se encontraba a lado de ella, la maestra vio esa silla vacía y le dijo a Joel que se sentara ahí.

Al ser la hora de receso no perdió ni un segundo y le hablo:
-!Hola¡, ¿Cuantos años tienes? . A lo que Joel respondió muy entusiasmado.
- HOLA, 8 AÑOS

Lo que fue todo el receso ellos no comieron por hablar tanto así como se notaban riendo mucho. A la salida se despidieron y les contaron a su familia muy contentos lo bien que se la habían pasado en la escuela.

Estuvieron juntos por todo el periodo de su primaria y continuaron siendo amigos. Un dia estrella le dio una pulsera para así fuera un símbolo de su amistad era verdadera y sincera así prometieron nunca quitarla.

A la edad de 15 años estrella enfermo gravemente y se encontraba en el hospital, se encontró mucho tiempo ahí  y Joel no habia dia que no acudiera a verla. Pero un dia fue informado por los padres de Estrella que se irian a otro pais donde le pudieran dar un mejor tratamientos a Estrella, el con un dolor en su corazón dijo:
- Solo quiero que ella vuelva alegrarme mis días como solía hacerlo cada dia y si eso es la solución que ella este bien, estaré bien.

Estrella duro años en otro país esperando su recuperación , pero por mejores médicos que la trataran no veían una recuperación en ella.

A la edad de 20 años Estrella falleció. Se le dio aviso a Joel y el rompió en llanto, sentía que nudo en su corazón, era un dolor muy fuerte para el. Al verla por ultima vez, vio su mano y en su muñeca vio la pulsera y ahí vio cumplida su promesa, nunca se la quitaria.

Sin embargo, había algo que nunca que le dijo a estrella y fue que desde el primer día a pesar de la edad tenían el quedo completamente enamorado de ella.